Este es un plato típico de pastor
que, al igual que otros muchos de la cocina segureña, une a la
sencillez de sus ingredientes el sabor de lo auténtico.
La base de este exquisito guiso son: la
carne (de conejo, liebre o incluso pollo) y las tortas galianeras hechas a
encargo en el horno, pero que ya se compran de la tienda troceadas y
empaquetadas con el nombre de "andrajo andaluz".
 |
INGREDIENTES PARA
5 PERSONAS |
3 tortas galianeras o 3 paquetes de
tortas de "andrajo andaluz", 1 Kg. de conejo, liebre o pechuga de pollo, 1/4
litro de aceite, 5 dientes de ajo , 3 o 4 tomates naturales o 350 g. de
tomate de lata (natural triturado) y sal.
 |
ELABORACIÓN |
Se cuece la carne en una perola, después
se deshuesa y se reserva junto con el caldo. En una sartén se fríen los ajos
partidos por la mitad, después se agrega el tomate, y cuando esté hecho el
sofrito, se le añade el caldo y se deja cocer.
Cuando rompa a hervir se le ponen las
galianeras ya partidas a trozos ( o las tortas de "andrajo andaluz") y la
carne deshuesada. Luego se apartan y se dejan reposar hasta que se calen
procurando que no queden ni muy secos ni muy blandos.
Finalmente se les van dando vueltas a
fuego lento y se les acaba de dar el punto añadiendo caldo si fuera
menester.
 |
TRUCO |
Remover
bien los galianos mientras se cuecen las tortas para que no se peguen. Si
usamos carne de caza saldrán mucho más gustosos.
© Julia Martínez
García. "Recetas de la Abuelita"
Cerrar Ventana |