Este es otro de los dulces que
por tradición está asociado con la Semana Santa.
 |
INGREDIENTES |
2 huevos, 4 cascarones de agua y harina
candeal (la que admita), 1 vaso de azúcar o miel (o las dos juntas), 1 raja
de canela, cáscara seca de naranja, 1/2 litro de aceite de oliva virgen (
para freír), unos granos de matalahúva y azafrán en hebra.
 |
ELABORACIÓN |
Para hacer la masa se baten los huevos y
se le añade el agua y la harina hasta que quede una masa parecida a la de
rebozar. Luego se fríen en la sartén echándolos con una cuchara para que
hagan hebras enredadas, y se fríen; luego se ponen a escurrir.
En un cazo ponemos a tostar el azúcar
y/o la miel. Después le añadimos agua, la cáscara de naranja, la raja de
canela y la matahúva y se deja hervir durante 1/4 de hora. Después se cuela
el caldo y se le muelen unos pelos de azafrán; finalmente se le echan los
enredos.
 |
TRUCO |
Si
los enredos se dejan para gastar al día siguiente conviene retirarles la
cáscara de naranja cuando pasen unas horas.
© Julia Martínez
García. "Recetas de la Abuelita"
Cerrar Ventana |